¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo delusuario con la finalidad de almacenar datos, los cualespodrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione:
- Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o
dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el
usuario.
- Cookies de tercero: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o
dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos
través de las cookies.
Tipos de cookies según su finalidad.
- “PRIMERA CAPA”. Comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso
restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, realizar la solicitud de
inscripción o participación en un evento,
o compartir contenidos a través de redes sociales. También pertenecen a esta categoría, por su
naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los
espacios publicitarios que, como un
elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en
una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se
recopile información de los usuarios
con fines distintos.
- Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web,
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan,
incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir
la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo,
controlar el tráfico y la Incluir el banner o pop up conforme aalguno de los tres ejemplos incluidos
en el apartado 1 deeste documento
- Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que
el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia
de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma,
el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, etc. Si es el propio
usuario quien elige esas características las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del
artículo 22.2 de la LSSI por considerarse
un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan
exclusivamente a la finalidad seleccionada.
- Cookies de análisis o medición:son aquellas que permiten al responsable de las mismas el
seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están
vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividadde
los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de
los datos de uso que hacen los usuarios
del servicio.
- Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de
los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que
permite desarrollar un perfil específico para mostrar
publicidad en función del mismo.
Tipos de cookies según el tiempo de activación..
- Cookies de sesión:son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede
a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la
prestación del servicio solicitado por el usuario en
una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la
sesión.
- Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden
ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir
de unos minutos a varios años.